DD.HH.
Nacional
Petro listo para reunirse con antiguos jefes paramilitares
Este domingo 9 de abril se conmemoró el Día Nacional de las Víctimas, y el presidente Gustavo Petro participó de un evento en la Casa museo Jorge Eliécer Gaitán, en el que a través de una videoconferencia resaltó que el...
Nacional
Petro listo para reunirse con antiguos jefes paramilitares
Este domingo 9 de abril se conmemoró el Día Nacional de las Víctimas, y el presidente Gustavo Petro participó de…
Somos Génesis envía carta de apoyo a la Paz Total al presidente Petro y al Alto Comisionado de Paz
Somos génesis, colectivo que agrupa más de 180 procesos sociales, envío carta al presidente Gustavo Petro y al Alto Comisionado…
Las comunidades hacen un tercer llamamiento por la Paz a los grupos armados
Arrancando la Semana Santa un grupo de organizaciones sociales envío una carta abierta a los grupos armados haciendo un llamamiento…
Congresistas de EE.UU. piden explicaciones por masacre en Alto Remanso
A un año de la masacre Congresistas estadounidenses piden explicaciones por tratarse de una acción militar ejecutada por un batallón…
Fiscalía atiende petición de Petro y suspende órdenes de captura a disidencias
La disposición cobijaría a cinco miembros del Estado Mayor Central de las Farc y estaría vigente hasta el 30 de…
Derechos Humanos
Las casas de la memoria en las Zonas Humanitarias, un ejercicio transformante
Desde el 2002 la Comisión de Justicia y Paz de la mano de las comunidades de las Zonas Humanitarias del Bajo Atrato ha venido realizando un ejercicio liberador, transformante a través de las Casas de...
Derechos Humanos
Las casas de la memoria en las Zonas Humanitarias, un ejercicio transformante
Desde el 2002 la Comisión de Justicia y Paz de la mano de las comunidades de las Zonas Humanitarias del…
El drama de los reclamantes de tierras en el Urabá: morir esperando la restitución
Después de 24 años de los despojos en la región de Tulapas por parte del Fondo Ganadero de Córdoba y…
En el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, Petro se compromete con ellas a acelerar indemnización y restitución de tierras
Uno de los primeros eventos, enmarcados dentro de los actos de conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad…
No paran las masacres, ni los líderes/as asesinados en Colombia durante el primer trimestre de 2023
Según Indepaz en lo corrido del 2023 se han presentado 28 masacres en el país. El saldo es de 94…
Programas:
Entrevista del día
Bailando bajo la guerra
Performance para el Día Internacional de la Danza (Foto de Moses Sawasawa, desde la página Facebook de Kokoriko Foundation) La República Democrática del Congo es un país enorme en el medio del continente africano. La...
Memoria
Así se va a conmemorar el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas
Con más de 20 actividades en todo el país, que incluyen conversatorios, encuentros, recorridos guiados y actos culturales y simbólicos, se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. El presidente...
Opinión
La cosa no es solo contra Daniel Quintero
Por: Fabio Hipólito MariñoPolitólogo, profesor y gestor de paz Como va la maniobra del autodenominado grupo de ciudadanos que está encaprichado con la revocatoria al alcalde de Medellín, se puede ver fácilmente que ese propósito va más allá de esta ciudad y revocatoria, por el...
Última Hora
abril 17, 2023
abril 12, 2023
Entrevistas
DDHH
YO REPORTO
Te invitamos a participar enviándonos tus notas, reportajes, noticias y fotografías de temas relacionados con derechos humanos en Colombia y el mundo.
Publicaciones
Recientes
Populares
Newsletter
Suscríbete para obtener noticias
Especiales:
Julio: vulneraciones de DDHH en Colombia, Paro Nacional en Guatemala y magnicidio en Haití
Durante julio de 2021, se prolongaron las movilizaciones del Paro Nacional, esta vez, en el marco de la conmemoración del Día de la independencia de Colombia. Sin embargo, las protestas que iniciaron desde el 28 de abril continuaron desarrollándose en medio de la excesiva fuerza de la Policía Nacional en…
Diciembre: leyes controvertidas, denuncias de violaciones y balances finales
Diciembre 2021. Fotografía Getty Images. El último mes del 2021 empezó con el compromiso electoral de los jóvenes colombianos llamados a las urnas, por primera vez, para elegir a los y las representantes de los consejos Municipales y Locales de Juventud. Dichos consejos, fueron establecidos en la Ley 1622 de 2013 o…
Octubre: "captura de Otoniel", la liberación de sor Gloria Cecilia y la condena al Estado por caso Jineth Bedoya
Octubre 2021. Fotografía @PresidenceMali. En materia de derechos humanos, el departamento del Cauca fue uno de los más azotados por la violencia durante este 2021, además de las masacres, asesinatos a líderes, lideresas sociales y excombatientes, la población civil fue víctima de combates entre la disidencia de las FARC Carlos…
Septiembre: El Gobierno y fuerte rechazo internacional al manejo de las protestas
Septiembre 2021. Fotografía Twitter @CamaraColombia. Septiembre 2021 se abrió con un impactante anuncio procedente del Gobierno. Después de todas las violencias registradas en las movilizaciones se daba vía libre a la creación de un “frente de Seguridad Ciudadana”. Esta red habría tenido el respaldo de empresarios y habitantes de la…
Agosto: persecución, asesinatos y hostigamientos en contra de la juventud del Paro Nacional
Agosto. Fotografía tomada de Infobae. Tras cuatro meses de Paro Nacional, organizaciones como la Comisión de Justicia y Paz, Defender la Libertad Asunto de Todas y Temblores ONG, denunciaron innumerables delitos perpetrados contra manifestantes. El país además de ser testigo de estas vulneraciones de DD.HH., también evidenció como lideres juveniles,…
Julio: vulneraciones de DDHH en Colombia, Paro Nacional en Guatemala y magnicidio en Haití
Durante julio de 2021, se prolongaron las movilizaciones del Paro Nacional, esta vez, en el marco de la conmemoración del Día de la independencia de Colombia. Sin embargo, las protestas que iniciaron desde el 28 de abril continuaron desarrollándose en medio de la excesiva fuerza de la Policía Nacional en…
Diciembre: leyes controvertidas, denuncias de violaciones y balances finales
Diciembre 2021. Fotografía Getty Images. El último mes del 2021 empezó con el compromiso electoral de los jóvenes colombianos llamados a las urnas, por primera vez, para elegir a los y las representantes de los consejos Municipales y Locales de Juventud. Dichos consejos, fueron establecidos en la Ley 1622 de 2013 o…
Octubre: "captura de Otoniel", la liberación de sor Gloria Cecilia y la condena al Estado por caso Jineth Bedoya
Octubre 2021. Fotografía @PresidenceMali. En materia de derechos humanos, el departamento del Cauca fue uno de los más azotados por la violencia durante este 2021, además de las masacres, asesinatos a líderes, lideresas sociales y excombatientes, la población civil fue víctima de combates entre la disidencia de las FARC Carlos…
Septiembre: El Gobierno y fuerte rechazo internacional al manejo de las protestas
Septiembre 2021. Fotografía Twitter @CamaraColombia. Septiembre 2021 se abrió con un impactante anuncio procedente del Gobierno. Después de todas las violencias registradas en las movilizaciones se daba vía libre a la creación de un “frente de Seguridad Ciudadana”. Esta red habría tenido el respaldo de empresarios y habitantes de la…
Agosto: persecución, asesinatos y hostigamientos en contra de la juventud del Paro Nacional
Agosto. Fotografía tomada de Infobae. Tras cuatro meses de Paro Nacional, organizaciones como la Comisión de Justicia y Paz, Defender la Libertad Asunto de Todas y Temblores ONG, denunciaron innumerables delitos perpetrados contra manifestantes. El país además de ser testigo de estas vulneraciones de DD.HH., también evidenció como lideres juveniles,…
Julio: vulneraciones de DDHH en Colombia, Paro Nacional en Guatemala y magnicidio en Haití
Durante julio de 2021, se prolongaron las movilizaciones del Paro Nacional, esta vez, en el marco de la conmemoración del Día de la independencia de Colombia. Sin embargo, las protestas que iniciaron desde el 28 de abril continuaron desarrollándose en medio de la excesiva fuerza de la Policía Nacional en…